Nothing acaba de lanzar su primer smartphone, el Phone (1). Su lanzamiento ha ido acompañado de una oleada de entusiasmo, pero ¿es el producto lo suficientemente bueno como para desbancar al mejor de los mejores del primer puesto? En este artículo analizamos su comparación con el iPhone 13, basándonos en nuestro análisis completo de ese producto y en nuestras primeras impresiones del Nothing Phone (1) junto con su lista de especificaciones.
- Glyph Interface: Una nueva forma de comunicarse. Los patrones de luz únicos indican quién está llamando, notifica con señales las distintas aplicaciones, indica el estado de carga y mucho más. Las interacciones cotidianas se vuelven más interesantes.
- ¡Conoce Nothing OS 1.5, basado en la tecnología de Android 13! Nuestra experiencia de usuario más fluida y segura hasta el momento, con aplicaciones, fuentes, sonidos y fondos de pantalla personalizados. Además, cuenta con una conexión sencilla para el uso de otros dispositivos. Sin bloatware.
- 1 billón de colores. Cada tono, increíblemente fiel a la realidad. Pantalla OLED de 6,55”. HDR10+. Color más rico y contrastes más profundos, adaptados a cada escena. Frecuencia de actualización adaptativa de 120Hz para interacciones más receptivas, mientras que es eficiente con la batería.
- Fabricado con aluminio 100% reciclado. Phone (1) lidera la industria con más del 50% de los componentes plásticos provenientes de fuentes recicladas y de base biológica. Embalaje de fibra reciclada. Y una determinación inquebrantable por reducir el impacto ambiental en el sector de la tecnologí
- Potente. De confianza. Detrás de la velocidad del Phone (1) está el chipset Snapdragon 778G+. Con gráficos perfectos. Los juegos los eleva a un siguiente nivel. Y ofrece funciones avanzadas de la cámara. Con soporte para velocidad 5G.
Diseño
El Nothing Phone (1) se enorgullece de su diseño único, que se diferencia significativamente de la competencia en un aspecto clave y es su sistema de luces LED. Éstas parpadean en función de la tarea que esté realizando el teléfono, de modo que cuando se está cargando hay una barra que se ilumina para mostrar el porcentaje de finalización y cuando hay una llamada entrante puede mostrar un patrón específico para avisarte de quién está llamando.
A pesar de esta ventaja, en realidad se parece un poco al diseño general del iPhone 13. Ambos tienen lados planos, esquinas redondeadas y un módulo de doble cámara en la parte trasera. Sin embargo, el esfuerzo de Apple tiene una clasificación IP68 contra la entrada de agua y polvo, frente a la IP53 del Teléfono (1)
Pantalla
La pantalla OLED del Nothing Phone (1) mide 6,55 pulgadas y tiene una resolución de 1080p. También es compatible con HDR10+ y con una profundidad de color de 10 bits para añadir un toque extra cuando veas contenido compatible. Además, tiene una frecuencia de refresco adaptativa de 60-120 Hz para una mayor fluidez cuando la necesites. No hemos tenido suficiente tiempo para ver películas o jugar a juegos en esta pantalla para poder hacer una valoración completa, pero por las especificaciones parece ciertamente prometedor por su precio.
Desgraciadamente, la pantalla OLED del iPhone 13 se ve interrumpida por una gran muesca en la parte superior, y su frecuencia de refresco está estancada en el estándar de 60 Hz, pero por lo demás tiene mucho a su favor. Elogiamos la pantalla diciendo que “los colores son vibrantes y envolventes, sin parecer escabrosos”, y eso se debe en parte a su compatibilidad con HDR10.
Cámara
Tanto el Nothing Phone (1) como el iPhone 13 tienen dos sensores traseros, y ambos son anchos y ultrapanorámicos. Sin embargo, por un lado las resoluciones difieren, ya que el parche del Teléfono (1) es de 50 megapíxeles y el del iPhone 13 es de 12 megapíxeles, y esperamos que el rendimiento también difiera, aunque aún no hemos probado las cámaras del Nothing Phone (1) para determinarlo.
Aunque no podemos juzgar el nuevo teléfono, tenemos que decir que nos impresionaron mucho las capacidades fotográficas del iPhone 13. La fotografía nocturna, en particular, ha mejorado drásticamente con esta generación, como puedes ver en la imagen de arriba, pero la fotografía diurna también sigue siendo excelente, con unos tonos de color agradablemente naturales:
Estamos deseando probar el Nothing Phone (1) y ver si puede igualar ese rendimiento.
Rendimiento
El Nothing Phone (1) funciona con un procesador Snapdragon 778G+ que se encuentra en la parte superior de la gama media del espectro de chips de los teléfonos inteligentes, sin estar al mismo nivel de los buques insignia que el Snapdragon 8 Gen 1 o el aún más reciente Snapdragon 8 Plus Gen 1. Esperamos un buen rendimiento en general, pero es poco probable que alcance las cotas de los buques insignia de Android como el OnePlus 10 Pro, el Xiaomi 12 Pro o el Oppo Find X5 Pro.
Por otro lado, el iPhone 13 no admite cuartel en cuanto a rendimiento. Al funcionar con el A15 Bionic, el mejor chipset móvil del momento, arrasa con la competencia y, además, esto se traduce en un excelente posprocesamiento, animaciones ágiles y juegos móviles musculosos.
Batería
El Nothing Phone (1) tiene una batería de 4500mAh a bordo, pero aún no la hemos probado contrarreloj, así que no podemos estar seguros de lo rápido que se agotará. Una vez que haya pasado las pruebas, actualizaremos esta página con nuestros resultados. Esta célula cuenta con una carga rápida por cable de 33 W, y Nothing afirma que se cargará de 0 a 50% en sólo media hora. También dispone de carga inalámbrica, lo que no está garantizado a ese precio.
El iPhone 13 nos ha impresionado mucho por la duración de su batería, mejorando en gran medida el récord de su predecesor. Nuestro crítico Max Parker declaró: “No voy a decir que es la mejor duración de la batería que he visto en un teléfono, pero sin duda es mucho mejor que la duración de la batería que experimenté con el iPhone 12” Sin embargo, su capacidad de carga rápida está limitada a 20 W, aunque también admite la carga inalámbrica.
Precio
El Nothing Phone (1) ha llegado con un precio firmemente de gama media: 399€. Para las especificaciones que obtiene, enumeradas más arriba, parece un precio justo, aunque tendremos que ver si saca el máximo partido de estas partes para ofrecer un conjunto satisfactorio una vez que hayamos completado nuestro análisis completo.
El iPhone 13 es significativamente más caro, ya que cuesta 779 euros el modelo básico, pero recomendamos a los fans de Apple que lo compren si llevan unos años sin actualizarse, ya que incluye varias mejoras clave respecto a los dispositivos de años anteriores
Primeras impresiones
Todavía no hemos sometido al Nothing Phone (1) a todo el procedimiento de pruebas, pero ya nos ha impresionado en algunos aspectos, como su notable diseño LED y su rápida carga rápida. Sin embargo, para determinar cómo se compara con el iPhone 13 tendremos que prestar especial atención a su rendimiento, a la duración de la batería y a la capacidad de la cámara, ya que son tres áreas clave a las que muchos consumidores darán prioridad a la hora de elegir su nuevo teléfono.