¿Te preguntas si merece la pena comprar un videoportero? A veces parece superfluo, pero ¿alguna vez ha tocado alguien el timbre de su puerta y no estabas seguro de quién era la persona que estaba fuera? ¿Te has asustado alguna vez al abrir la puerta y descubrir que tenía a alguien inesperado delante? La seguridad del hogar y la protección de los que viven en él son factores extremadamente importantes.
Un videoportero te permite ver a la persona del exterior que quiere entrar en tu casa. Ya sea en un edificio de apartamentos, una casa unifamiliar o una oficina, es un primer filtro contra el acceso no deseado. Si no quieres recibir a alguien inesperado, puedes ignorarlo después de echar un vistazo al videoportero. O puedes interactuar con esa persona mientras observas sus movimientos. ¿Quiere saber más sobre este dispositivo de seguridad? Sigue leyendo.
Debes tener en cuenta que
- Un videoportero es un mecanismo electrónico que permite el control de acceso dentro de una propiedad. A través de su mecanismo de vídeo y audio, es posible ver y oír a la otra persona. Esto permite saber quién está al otro lado y filtrar el acceso a nuestra propiedad.
- El videoportero funciona mediante dos elementos interconectados. Uno, fuera de la propiedad; otro, dentro. En el exterior, colocamos la placa o botón que activa el timbre. En el interior, el monitor y el interfono para establecer la comunicación audiovisual.
- Uno de los criterios de compra más importantes es el alcance del videoportero. Especialmente en edificios de viviendas u oficinas con alturas. Este rango determinará los metros de distancia entre el dispositivo exterior y el receptor interior.
Mejores videoporteros del mercado: nuestra selección
Para elegir un modelo ideal para nuestro hogar u oficina, primero debemos comparar lo que ofrece el mercado, con todas las variantes que existen. En esta selección hemos resumido algunas de las opciones más interesantes. Utilizando diferentes criterios, presentamos los modelos mejor valorados por las opiniones. Echa un vistazo, ¡puede que encuentres la solución adecuada para ti!
Guía de compra: todo lo que necesitas saber sobre un videoportero
El objetivo de esta sección es conocer mejor el funcionamiento del videoportero. La mejor manera de tomar la decisión correcta sobre un producto es conocerlo a fondo. Por eso, a través de varios aspectos clave, intentaremos familiarizarte con el videoportero para que puedas despejar cualquier duda que tengas al respecto. ¿Preparado? Comencemos.
¿Qué es un videoportero?
Un videoportero es un sistema de vigilancia y control de acceso en un espacio cerrado. Normalmente, se trata de viviendas u oficinas. Su nombre indica claramente de qué se trata. Además, permite activar el mecanismo de apertura de la puerta, como un simple interfono.
Además de la imagen de vídeo, también transmite una señal de audio. Esto permite establecer una comunicación simultánea entre el exterior y el interior. El videoportero ejerce así una función equivalente a la del portero humano, que se está extinguiendo. A diferencia de un interfono sin función de vídeo, nos permite comprobar de forma discreta la identidad del visitante.
¿Cuáles son las partes que componen un videoportero?
Un videoportero es un sistema dual que consta de dos partes: la placa externa y el receptor interno. El tablero externo se encuentra en el exterior de la propiedad. Por lo general, se instala en la fachada del edificio o la casa y se utiliza para anillar el interior. Consta de un botón, una cámara y un sistema de comunicación por voz.
En cuanto a la parte que va dentro de la vivienda, consiste básicamente en el interfono y el monitor. A través de este último podemos ver la imagen transmitida por la cámara en la placa externa. El intercomunicador servirá para establecer la comunicación de voz con el exterior. Además, tendremos el panel de control para el volumen y otros ajustes y el botón para abrir la puerta.
¿Por qué es útil un videoportero?
Más información
La utilidad de un videoportero se resume en dos aspectos: seguridad y comodidad. Por un lado, la cámara situada en el exterior permite verificar la identidad del visitante. Esto evitará miedos o sorpresas, especialmente en una casa. En las oficinas con acceso restringido, será un filtro de seguridad adicional. Nadie puede suplantar otra identidad.
Además, el videoportero nos permite ignorar las visitas o los chats no deseados. Por ejemplo, de vendedores a domicilio o de personas que llevan folletos publicitarios. Esto nos ahorrará el inconveniente de tener que negar la entrada a alguien. Sólo con mirar la cámara, que se activa con el timbre, podemos decidir no contestar. ¡Y no tenemos que responder a ese vendedor de enciclopedias!
¿Cuántos tipos de videoporteros hay?
El videoportero no es un aparato con profundas diferencias entre un modelo y otro. En general, los tipos de videoporteros son bastante homogéneos. Esto significa que ofrecen los mismos beneficios -su propósito es simple- con tecnologías casi idénticas. Las principales diferencias pueden provenir de la marca y de la compatibilidad de las piezas. Más allá de eso, las diferencias son mínimas.
Hoy en día, también podemos distinguir entre videoporteros digitales, videoporteros IP y videoporteros convencionales. La diferencia entre ellos es su conectividad -analógica (por cable) o digital (inalámbrica)- y su tecnología. Por ejemplo, los videoporteros IP están diseñados para edificios equipados con sistemas de domótica o smarthome.
¿La imagen del videoportero es en blanco y negro o en color?
Hay videoporteros con imágenes en color y en blanco y negro. El mercado ofrece ambas opciones a los usuarios. Los modelos que transmiten imágenes en color suelen ser más caros, pero hoy en día casi todos los fabricantes ofrecen este tipo de videoporteros.
La elección de un modelo u otro dependerá exclusivamente del usuario final. En términos de rendimiento, el resultado y los beneficios serán idénticos. La única diferencia estará en la forma de ver la imagen del exterior a través del monitor. La transmisión de la imagen en color nos permitirá distinguir, por ejemplo, elementos característicos de la ropa o los uniformes de trabajo.
¿Tienen que ser compatibles el monitor y la placa de videoportero externa?
Sí, debe haber compatibilidad entre las dos partes. Como hemos dicho antes, el sistema de videoportero es doble. Por lo tanto, no funciona cuando una de las dos partes actúa de forma independiente. La compatibilidad viene dada por el tipo de conexiones entre ambas partes. Si son incompatibles, no se comunicarán -audio y vídeo- entre sí.
Existen modelos universales que ofrecen compatibilidad con piezas de otras marcas. Esto es especialmente útil si un componente del videoportero se rompe. De este modo, podemos sustituirlo sin tener que volver a comprar el mismo modelo completo. Las especificaciones del producto deben especificar si esto es posible o no.
¿Cuáles son los beneficios de instalar un videoportero?
Hasta ahora hemos visto algunas de las características más relevantes del videoportero. ¿Aún necesitas más argumentos para decidirte a instalar uno en tu casa u oficina? Si es así, echa un vistazo a la siguiente tabla. En él, hemos resumido los principales pros y contras de este dispositivo.
Pros
- Aporta mayor seguridad
- Te permite interactuar con el exterior
- No es necesario responder para ver la imagen
- Algunos modelos permiten almacenar las imágenes captadas por la cámara
- La mayoría de los modelos ofrecen imágenes en color
- Puede utilizarse como sistema de videovigilancia
Contras
- Mayor precio que un interfono normal
- Instalación algo más compleja
- Limitaciones de alcance en edificios muy grandes
Criterios de compra
A estas alturas del artículo, seguro que ya sabe mucho más sobre el videoportero que antes de empezar a leer. Sin embargo, creemos que esto aún no es suficiente. Puede que ya haya decidido comprar e instalar uno de estos dispositivos, pero ¿cuál? Para encontrar la respuesta correcta, hay que prestar atención a una serie de criterios relevantes. ¡Aquí están los que creemos que son!
Visión nocturna y resolución de vídeo
En realidad, son -o parecen- dos criterios en uno. Pero, por su naturaleza, creemos que van de la mano. Al fin y al cabo, ambos están relacionados con la calidad de la imagen que recibimos del exterior. Por un lado, la resolución determinará el grado de detalle y nitidez de esa imagen. Cuanto mayor sea la resolución, mejor veremos lo que ocurre en el exterior.
Videoportero Vimar
La visión nocturna nos permitirá seguir recibiendo la imagen incluso en condiciones de poca luz. Quizá no con el mismo grado de detalle y nitidez, pero al menos veremos algo. Normalmente, estas cámaras incorporan sensores infrarrojos que permiten captar imágenes en la oscuridad. Son útiles por la noche o en zonas donde no hay exposición a la luz natural.
¿Imágenes en blanco y negro o en color?
Seguimos revisando los criterios de compra de la imagen. Al fin y al cabo, ¿a qué más deberíamos dar importancia? Si hablamos de dispositivos de vídeo, es obvio que la imagen cobra especial importancia. En este caso, la pregunta es: ¿compramos un videoportero con transmisión en blanco y negro o en color? Obviamente, la diferencia entre uno y otro es evidente.
Por lo tanto, no necesita más explicaciones sobre la diferencia entre ambas opciones. Pero, ¿cuál elegir para no gastar un capital? Hoy en día, desde el punto de vista económico, ya podemos encontrar modelos con imágenes en color a un precio de mercado asequible. En general, no se recomiendan los blancos y negros, a menos que se conozca ese dispositivo en particular y se sepa que es fiable. Si no es así… ¡colorea tu videointerfono!
Montaje y mantenimiento
Aunque el montaje de los videoporteros no es excesivamente complejo, varía de un modelo a otro. En primer lugar, le recomendamos que encargue la instalación a un profesional. Es la persona que mejor sabe hacer las conexiones y asegurarse de que el aparato funciona correctamente. Ahorrará tiempo, paciencia y sorpresas en el resultado final de la instalación.
Un montaje más complejo -por ejemplo, más cableado o más conexiones que hacer- es más caro. Ahora, una vez instalados los equipos, dentro y fuera del edificio, viene el mantenimiento. Debemos buscar equipos que ofrezcan garantía, piezas de repuesto y facilidad de reparación o sustitución. De lo contrario, tendremos que hacer un gran desembolso en caso de fracaso.
Capaz de grabar y guardar imágenes
¿Te imaginas poder grabar lo que capta el videoportero cuando no estás en casa? Sí, es posible. Sólo necesitas un dispositivo de grabación que también te permita guardar ese material. La forma más común de almacenamiento es a través de una tarjeta. Para ello, el videoportero debe tener una ranura en la que se pueda introducir. Gracias a esto podrás ver quién te ha visitado mientras estabas fuera.
Más información
Entre los diferentes modelos de videoporteros con función de grabación, algunos almacenan más imágenes que otros. Como con cualquier otro dispositivo electrónico, la memoria puede ser muy diferente. Sin embargo, es probable que no necesite un videoportero que almacene miles de imágenes. La función principal seguirá siendo mostrar en directo quién está al otro lado de su propiedad.
Radio de alcance
El radio de alcance es la distancia máxima entre los dos elementos del videoportero sin perjudicar su funcionamiento. Por lo tanto, si se supera esta distancia, la conexión se perderá. Se expresa en metros y es especialmente importante en los edificios con diferentes alturas. Cuanto más alto estemos, más lejos estaremos de la placa exterior. A menor altura, menor distancia.
La mayoría de los videointerfonos modernos ofrecen una gran cobertura o alcance. Sin embargo, vale la pena prestar atención a esta característica. Especialmente con los modelos baratos o sencillos, que suelen ofrecer una menor autonomía. También debemos comprobar que los cables son lo suficientemente largos.
Conclusiones
Así concluye nuestra incursión en el mundo del videoportero. Esperamos que la información haya sido suficiente para que conozcas mejor estos dispositivos y su funcionamiento. Además, nuestra lista de productos recomendados pretende ayudarte a elegir el modelo más adecuado para sus necesidades. Porque no todos los videointerfonos son iguales.
También hemos querido repasar los criterios de compra que nos parecen más relevantes a la hora de elegir un videoportero. Prestarles atención te ayudará antes de la decisión final sobre qué modelo instalar en su casa u oficina. Conocer algo más a fondo te da más confianza cuando vas a comprarlo, ¿estás de acuerdo?