Siempre que estés dispuesto a trabajar un poco para sacar lo mejor de él, la calidad de imagen y el diseño del televisor Philips 55OLED806 hacen que su precio parezca una ganga.
Pros
- Excelente calidad de imagen
- Excelente relación calidad-precio
- Diseño atractivo
Contras
- Estructura de menús complicada
- Requiere trabajo para obtener los mejores resultados
- Android TV no siempre ayuda
- CALIDAD DE IMAGEN HDR: para obtener la mejor calidad de imagen cinematográfica, este televisor inteligente 4K UHD de Philips está equipado con el motor Philips P5 con IA para conseguir una calidad de imagen HDR única. Con Dolby Vision y Dolby Atmos
- AMBILIGHT MÁGICA: La TV tiene luces LED inteligentes alrededor del borde de la pantalla, que responden suavemente a las acciones en pantalla. El sistema Ambilight de 4 lados brinda experiencias cinematográficas mágicas
- SISTEMA DE SONIDO CINEMÁTICO: este televisor es compatible con el sistema de sonido y visión premium de Dolby y te permite disfrutar de una experiencia de sonido multidimensional, clara y profunda para el entretenimiento digital en casa
- DISEÑO CLÁSICO: tiene un perfil bajo y muestra un diseño clásico. La barra de sonido del televisor se puede colocar de forma flexible, ya sea en la pared con los soportes de pared incluidos o en una mesa. Controla tu Smart TV y barra de sonido con tu voz
- ENTREGA: Philips Smart TV de 65 pulgadas, 4k UHD Smart TV en metal. Aplicaciones preinstaladas: Amazon Prime Video, BBC iplayer, Disney +, Netflix y YouTube. Pies delgados, control remoto, conectividad inalámbrica, tamaño de pantalla diagonal:138cm
Características principales
- OLED: Utiliza la tecnología OLED, en la que cada píxel de la imagen produce su propia luz y color
- Compatibilidad con HDR: Admite los principales formatos HDR
- Android TV: Philips es compatible con la antigua plataforma inteligente de Google
- Soporte para juegos: Soporta resoluciones 4K para juegos a 120Hz, y frecuencias de refresco variables (para evitar el tearing de la pantalla)
- Ambilight: Tecnología de Philips que proyecta luz de color sobre el fondo que hay detrás
Introducción
Aunque los televisores OLED de alta gama de Philips, especialmente la serie OLED936, suelen acaparar la atención con sus llamativos diseños y las soluciones de audio de Bowers & Wilkins, líderes en su clase, yo diría que gracias a los recientes recortes de precios, ahora mismo es la serie de televisores OLED 806 de la marca, relativamente “de gama baja”, la que está robando el espectáculo.
El 55OLED806 tiene una rebaja de un tercio de su precio de lanzamiento, un precio que ya parecía muy bueno teniendo en cuenta lo que ofrece este modelo.
Actualmente, también se puede adquirir el OLED55C1 rival de LG por prácticamente el mismo precio. Sin embargo, aunque ese modelo tiene mucho que ofrecer, su sucesor, el 65OLEDC2, mucho más caro (1.899 euros), ya está establecido en el mercado, por lo que el OLED55C1 tiene los días contados. Además, el 55OLED806 tiene algunos puntos fuertes propios.
Además, hay versiones de 48, 65 y 77 pulgadas del OLED806. El 55OLED806 está disponible en toda Europa pero la marca Philips, propiedad de TP Vision, no vende sus televisores en Estados Unidos.
Diseño
- Ambilight de cuatro lados
- Bordes ultrafinos
- Sección media más gruesa
El 55OLED806 no parece ni de lejos uno de los televisores OLED más baratos del mercado. Para empezar, la pantalla está futurísticamente recortada en sus bordes, tanto alrededor de la pantalla como en la parte delantera y trasera. Además, la pantalla está respaldada por un precioso acabado metálico que está a un millón de kilómetros del endeble plástico que cabría esperar en un televisor OLED tan asequible.
Sin embargo, la característica de diseño más importante del 55OLED806 sólo se hace evidente una vez que se enciende, con charcos de luz de colores que salen de los bordes del televisor. Se trata, por supuesto, de la tecnología Ambilight de Philips, en la que los LED de la parte trasera del televisor pueden emitir los colores que elijas para crear un ambiente, o siguiendo el contenido de las imágenes que estás viendo.
Si no has visto Ambilight en acción, la precisión en términos de tono de color y colocación del ajuste Ambilight de seguimiento de la imagen tiene que verse para creerse. Puede mejorar realmente la experiencia de visionado, siempre que se ejecute con un nivel de brillo bastante moderado y se elija un ajuste relativamente suave para la agresividad de su respuesta a los cambios en el contenido de la imagen.
El 55OLED806 tiene un aspecto glorioso cuando se mira de frente o desde un ligero ángulo; pero desde la parte trasera o lateral no se puede evitar notar que su sección media sobresale mucho más que los bordes. De hecho, más que las partes más gruesas de la mayoría de los televisores OLED que vemos hoy en día. Pero si constantemente miras tu televisor de lado o por detrás, créeme: ¡no lo estás haciendo bien!
Características
- TV OLED 4K nativo
- Motor de imagen P5 de Philips
- Compatible con HDR10, HLG, HDR10+ y Dolby Vision HDR
Ser capaz de obtener las ventajas de contraste y nivel de negro de los píxeles autoemisivos de OLED en una pantalla de 55 pulgadas por su precio podría ser todo lo que los aficionados a las tecnologías audiovisuales necesitan oír antes de desprenderse de su dinero. Pero la 55OLED806 también tiene muchas otras cosas a su favor.
Para empezar, está el sistema Ambilight mencionado en la sección de diseño. Este sistema está implementado en una presentación completa de cuatro lados, en lugar de aplicarse simplemente a los lados izquierdo y derecho, como cabría esperar por el dinero del 55OLED806.
Las conexiones del 55OLED806 también son inesperadamente impresionantes para un televisor OLED tan asequible. En particular, hay cuatro HDMI, dos de los cuales son puertos HDMI 2.1 capaces de manejar 4K a 120 Hz y funciones de juego de frecuencia de actualización variable (VRR).
La compatibilidad con VRR también se extiende a AMD FreeSync y Nvidia G-Sync, y el televisor puede entrar y salir de su modo de juego de respuesta rápida de forma automática, gracias a la función de cambio de modo automático de baja latencia de HDMI 2.1.
El televisor es compatible con eARC sobre HDMI, lo que le permite pasar el sonido Dolby Atmos a barras de sonido o receptores AV compatibles, y a los puertos HDMI se suman los USB de reproducción multimedia y las opciones habituales de Wi-Fi y Bluetooth.
Hay que tener en cuenta que, para desbloquear todas las funciones de juego del 55OLED806, es necesario encontrar una opción específica de optimización para juegos en los menús de configuración HDMI del televisor. Esta complicación es un primer indicio de cuánto tiempo pasará en los laberínticos menús del 55OLED806 de lo que pasaría con la mayoría de los demás televisores.
El procesamiento de la imagen en el 55OLED806 es cortesía de la quinta generación del motor de imagen P5 de Philips. Éste se centra en lo que Philips identifica como los cinco pilares de la calidad de imagen: color, contraste, movimiento, detección de fuentes y nitidez. Sin embargo, también incluye muchos elementos de subprocesamiento diferentes dentro de esos cinco amplios grupos de imágenes, agrupándolos en lo que Philips considera el orden óptimo para ofrecer los mejores resultados finales.
Quien esté preocupado por el (cada vez menor) problema de las quemaduras en la pantalla de los televisores OLED, debería tener en cuenta que el último procesador P5 incluye un elemento que analiza 800 zonas diferentes de la imagen en busca de elementos de imagen estática, reduciendo sutilmente el brillo de los elementos que encuentra.
Otra gran característica del 55OLED806 es su compatibilidad con los cuatro formatos clave de alto rango dinámico (HDR): HDR10, HLG, HDR10+ y Dolby Vision. De hecho, el 55OLED806 incluye incluso las extensiones HDR10+ Adaptive o Dolby Vision IQ de los denominados formatos HDR activos, por los que pueden ajustar su funcionamiento para adaptarse a diferentes niveles de luz ambiental.
La mayoría de los televisores de la competencia, incluidos los de Samsung, Sony y LG, solo ofrecen HDR10+ o Dolby Vision, pero no ambos. Aunque hay contenidos que solo están disponibles en uno u otro formato. Esperemos que algún día todos los televisores se unan a Philips en la adopción de este enfoque agnóstico de los formatos HDR.
El soporte de audio del 55OLED806 incluye decodificación Dolby Atmos integrada, mientras que sus funciones inteligentes -por fin- las proporciona en su mayor parte Android TV. Afortunadamente, se trata de la última versión de Android TV, que es mucho más atractiva y está mejor organizada que las versiones anteriores. Además, Android TV cuenta con casi todas las aplicaciones de streaming importantes. Personalmente, sigo pensando que no es tan fácil de usar, personalizable o inteligente a la hora de recomendar contenidos como otros sistemas inteligentes rivales, pero al menos cubre lo básico.
Merece la pena detenerse un momento para subrayar que si tuviera que detallar todas las funciones de ajuste de imagen individuales que lleva el 55OLED806, este artículo probablemente tendría que abarcar decenas de miles de palabras. Los menús en pantalla del televisor ofrecen al usuario ajustes para casi todas las facetas de cada “pilar” de la imagen. Sin embargo, aunque esto es admirable en un nivel, puede hacer que el televisor sea bastante intimidante de usar. Sobre todo porque he descubierto que al menos algunas de las funciones deben revisarse con bastante frecuencia para garantizar que el televisor ofrezca siempre el máximo rendimiento.
Calidad de imagen
- Contraste impresionante
- Colores vivos
- Nitidez y detalles intensos
El 55OLED806 no es tan astuto a la hora de optimizar automáticamente sus imágenes como los modelos OLED936 y OLED986 de Philips, con su potencia de procesamiento adicional y sus elementos de IA. Sin embargo, con un poco de trabajo puede ofrecer una calidad de imagen realmente magnífica que hace que su precio de 1099 euros parezca aún más apetecible.
Como es habitual en la tecnología OLED, el contraste y los niveles de negro se llevan la palma. Las escenas oscuras gozan de unos tonos negros casi perfectos, sin ni siquiera una pizca de grisura o inestabilidad asociada a la gran mayoría de las pantallas no OLED. Sin embargo, la mayoría de los televisores OLED sobresalen en los niveles de negro hoy en día.
Donde el 55OLED806 lo hace mejor que muchos rivales es en la forma en que su motor de procesamiento y, presumiblemente, la gestión de la energía combinan los tonos negros inmaculados con picos de brillo más intensos con imágenes HDR. Lo consigue sin beneficiarse de uno de los nuevos paneles de alto brillo que se han colado este año en los modelos premium de las gamas OLED de algunas marcas.
Normalmente, la pantalla alcanza unos 770 nits de brillo cuando muestra una ventana blanca HDR que cubre el 10% de la pantalla. Sin embargo, en el modo Vivid observamos que el televisor alcanzó brevemente unos poderosos -para un televisor OLED “estándar”- 943 nits, antes de que el brillo cayera rápidamente a un nivel más típico.
El 55OLED806 también destaca en cuanto al color. Los tonos son vivos y vibrantes, pero a diferencia de algunos televisores Philips de antaño, esta vivacidad ya no resulta excesiva, forzada o falta de matices. Incluso el modo Vivid, que suele ser muy intenso, es sorprendentemente atractivo y se puede ver la mayor parte del tiempo.
Dicho esto, la mayoría de la gente seguirá prefiriendo el preajuste Estándar – habiendo, al menos, llevado a los menús de configuración para ajustar el procesamiento de movimiento, la reducción de ruido, la nitidez y el brillo para adaptarse a diferentes tipos de contenido. Más adelante hablaremos de ello.
Es una sorpresa, dada la anterior hostilidad de Philips, que el 55OLED806 cuente con un preajuste del Modo Cineasta. Este modo utiliza los ajustes definidos por la Alianza Ultra HD para crear una imagen que se acerque lo más posible a los estándares utilizados por los cineastas en las salas de masterización. Sin embargo, dado que desactiva la mayor parte del procesamiento de imagen que Philips suele mostrar con tanto entusiasmo, no esperaba encontrarlo en los menús del 55OLED806.
En realidad, el 55OLED806 es lo suficientemente flexible y seguro como para cumplir perfectamente con los requisitos del modo Cineasta, de modo que se convierte en otra opción viable para probar diferentes tipos de contenido. Philips no se resiste a ofrecer también su propio modo Cine, que añade algunas mejoras al núcleo de imagen “precisa”.
Sin embargo, lo más importante de todo esto es que, si bien es posible que prefiera cambiar a diferentes preajustes para diferentes contenidos, y si es posible que quiera ajustar esos preajustes para obtener lo mejor de ellos, en última instancia, el 55OLED806 es capaz de adaptarse brillantemente a casi todos los gustos y ocasiones.
Como es habitual en los televisores Philips, las otras áreas en las que destaca son la nitidez y la claridad. Su potenciador de la nitidez en Ultra Resolución es increíblemente eficaz, haciendo que el 4K parezca más bien 6K, incluso en la pantalla relativamente pequeña de 55 pulgadas que tenemos aquí. Además, la nitidez se mantiene perfectamente cuando hay movimiento en la imagen, gracias al impresionante modo de movimiento Pure Cinema de Philips, que calma las vibraciones del hardware sin convertir las fuentes cinematográficas de 24 fps en telenovelas demasiado suaves.
Elegir el ajuste de movimiento adecuado para lo que se está viendo es sólo una de las decisiones que habrá que tomar regularmente con el 55OLED806. También merece la pena ajustar con regularidad los sistemas de reducción de ruido del televisor (desactívelos con 4K, pero déjelos encendidos a baja potencia con HD); la nitidez (puede que quiera calmarla un poco con cualquier cosa que no sea una fuente 4K prístina); y el brillo (que puede que quiera subir un par de niveles por defecto cuando vea contenido oscuro, para evitar que los detalles de las sombras se aplasten en las zonas más oscuras).
Calidad de sonido
- Rendimiento de bajos decente
- Buena proyección y detalle
- Diálogos fuertes y bien ubicados
Un aspecto del diseño del 55OLED806 que no he mencionado antes es la fila de altavoces que se extiende por su parte trasera. A pesar de estar orientados hacia atrás, estos altavoces hacen esperar más potencia de audio de lo que normalmente se espera de un televisor OLED de diseño tan asequible, y prácticamente cumplen con esas esperanzas.
Los graves están más presentes de lo que suele ser habitual en los sistemas de sonido integrados en los televisores, y no de una forma monótona e indiferente. Por el contrario, la respuesta de las frecuencias bajas es lo suficientemente ágil como para que siempre se sienta adecuadamente equilibrada y conectada con el resto del escenario sonoro.
Ayuda que el 55OLED806 también produce un rango medio decentemente amplio y abierto en el que los bajos pueden engancharse. Los detalles de los agudos también suenan lo suficientemente redondeados y claros como para mantenerse en pie frente a los graves, de modo que no se vuelven demasiado dominantes, además de que hay mucho espacio para que las voces suenen ricas, cálidas y claras. El 55OLED806 también parece elevar ligeramente las voces en vertical, para que salgan de la imagen y no de debajo de la pantalla.
El televisor de Philips consigue proyectar el sonido fuera de su carrocería sorprendentemente bien, lo suficiente, de hecho, para que sus talentos de reproducción Dolby Atmos sean algo más que una simple marca en una hoja de especificaciones.
Los ocasionales momentos de graves extremos pueden causar alguna distorsión e incluso caídas de graves al por mayor, y el sonido tiende a existir sólo a un lado de la pantalla, en lugar de empujar hacia adelante en su habitación. En general, el sonido del 55OLED806 es perfectamente respetable para un televisor OLED tan asequible.
¿Debería comprarlo?
SI
Quieres un rendimiento de imagen y un diseño OLED de primera calidad a un precio reducido El procesamiento de imagen P5 de Philips y las ventajas de contraste de los píxeles autoemisivos de OLED consiguen una calidad de imagen mucho mejor de lo que cabría esperar de un televisor OLED de 55 pulgadas de su precio.
NO
Eres perezoso Si eres un miembro de la brigada de “nunca toques los menús de un televisor una vez que lo hayas configurado por primera vez”, entonces el 55OLED806, un poco quisquilloso, podría no ser la mejor opción para ti.
Nuestra opinión
Entre su sistema de televisión inteligente, a veces incómodo, los complejos menús y la necesidad de introducir manualmente los datos con regularidad para seguir sacando lo mejor de él, el 55OLED806 no es ciertamente el televisor más fácil de usar. Sin embargo, recompensa sus esfuerzos con una de las mejores calidades de imagen que puede ofrecer el mundo de los televisores OLED. Y no olvides que lo hace a un precio muy tentador.
FAQs
Es el sistema de procesamiento de imágenes de televisión patentado por Philips. Ahora, en su quinta generación, trabaja para mejorar los cinco aspectos principales de la calidad de imagen, con múltiples elementos de procesamiento para cada “pilar” de la imagen.
Se trata de otra tecnología exclusiva de Philips que incorpora LEDs en la parte trasera de la pantalla, de modo que pueden emitir luz de color para crear un ambiente o seguir de forma envolvente el contenido de color de las imágenes que estás viendo.
Las pantallas OLED utilizan elementos orgánicos autoiluminados para que cada píxel produzca su propia luz, en lugar de tener que compartir luces externas entre cientos, si no miles, de píxeles.